viernes, 18 de diciembre de 2015

El Origen

 "No lo analices más, esto va más allá,
se puede comparar, va con la dirección
de mi generación.
¿Que va a pasar al siguiente nivel?"
Javiera Mena/Al siguiente nivel 

Tendría que volver a nacer para contarte que es la vida, durante el nacimiento, cuando la luz del universo se concentra y nos obliga a cerrar los ojos descubres que aunque por muy oscuro que parezca todo en realidad, nunca predomina la noche.

Durante los primeros meses de vida te das cuenta que eres un ser dependiente que ha creado ramificaciones por todo lo que toca, se entierran hasta el corazón de la familia y tu bienestar depende de que esas ramas se mantengan cubiertas por tierra.

En el primer año aprendemos a caminar, mantenerse parado es difícil por eso seguimos sosteniendonos de cosas, hasta que podamos dar los primeros pasos con autonomía y de a poco gastarnos los zapatos que nos dan soporte y nos protegen de fuerzas ajenas.

Cuando tenga mas de tres años empezara a cuestionarse el porque de las cosas, le apañaran las dudas y deseara descubrir la curiosa lejanía. Indagara por cuenta propia por los rincones disponibles, su moral comenzara a formarse y con ello entenderá el orden en el desorden.

Cuando tenga seis años, entenderá las reglas y lentamente sera presentado al mundo real, se le forjara el carácter servicial y recordara datos del pasado y numéricos que poco le ayudaran en el futuro.





Ya en sus 12 sentirá un cambio tan fuerte que lo hará volver al origen, permanecerá en la oscuridad observando con terror como su casa se transforma, como su cuerpo crece y se establece en un momento desagradable, es ahí donde no querrá salir del ahora cómodo y reconfortante vació.

Pasados unos años su casa terminara de construirse, y aun con pena saldrá del útero para darse cuenta que mucho ha cambiado, sus sentimientos se diferenciaran de sus acciones y observara su entorno con otros ojos.

En los 17 sentirá la obligación de cortar las ramas viejas y concentra una en una sola persona, con el tiempo se dará cuenta que las ramas cercanas no pueden romperse y experimentara el abrumador peso de los sentimientos.

Con 20, se dará cuenta del terror del mundo, de lo complicado y cruel que se volverán las ventiscas, obligandolo a sentarse o a fijarse de algún objeto para no caer, tendrá tanto miedo de fracasar que no vera por si mismo el suelo y rechazara toda idea de retroceso. Ironía.

En sus 27 volverá a cuestionarse, pero esta vez no sobre las cosas, sino sobre el y lo que hizo de su vida, ignorando por completo el hecho de que su ciclo nisiquiera va a la mitad.

Cayendo directo en el ecuador de sus 30 mantendrá vivas las reglas que le enseñaron y sus hijos serán educados con esas mismas normas, haciéndolo volver por tercera vez al origen.

Durante ese tiempo, su cuerpo entrara en receso y las astillas de las ramas se alargaran tanto que crearan nuevas, su árbol florecera tanto que ni el invierno mas frió tirara sus verdes hojas.

Hasta los 60 su árbol se mantendrá verde, su casa estará bien cimentada y las flores como sus hijos adornaran la belleza del lugar donde se estableció.

Después su origen se dará de nuevo, pero esta vez en retroceso, sus ramas se harán mas delgadas y las hojas caerán levemente como abono para otros.
La oscuridad volverá nublando el entorno con dolores propios de la edad, mismos que harán que pierda la posibilidad de mantenerse parado, se cuestionara el porque de la vida entera de nuevo, necesitara de otras personas, entenderá la regla de la vida y aceptara marchitarse con la noción de vivir, de repetir una y otra vez acciones hasta que el cuerpo se detenga.



En el ultimo lapso del bucle terminara de entenderlo, se dará, te darás, me daré cuenta que en resumidas cuentas la vida de este mundo es inútil, es un macro loop de la ridícula idea de preservarnos, de buscar sentidos filosóficos a un capricho eterno.

Y el único significado sensato del vivir es el aceptar la banalidad de nuestra existencia, abrazar la idea y darnos cuenta que por muy inútiles que seamos, tenemos la oblación de ser felices, por muy absurdo que parezca...





Dejo la canción del día.



 
(Por cierto me he ausentado del blog por dos motivos; Hes estado subtitulando canciones y subiéndolas a YouTube (como esta y la del blog pasado), y la otra razón es que no sentía que podía escribir algo con lo que me sintiera cómodo.)

Mucha suerte, Yo del futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario