"We are human after all
Flesh uncovered after all"
Flesh uncovered after all"
Daft Punk/Human After All
Son las 3:22 de la tarde al momento de escribir esto, estoy escuchando el Play de Moby y viendo pasar los coches con cierta calma, algunas personas terminan de comer y otras apenas van a llenarse las tripas, he de admitir que estas horas no me gustan salvo por la paz que hay.
Justo al frente de mi hay 2 hombres metiendo muebles nuevos a una casa, intento imaginar y de todas las historias que pienso la que mas me gusta es la de una pareja de recién casados, que se han endeudado hasta el copete para comprar los muebles que usaran en los primeros años de matrimonio. Puede que en unos años el compromiso se disuelva y con una niña de 3 años el padre se aleje, quizás se va a otro estado, incluso puede irse al extranjero con la promesa de mandar la manutención, a lo mejor no lo vuelven a ver...
... Quien sabe.
Si no es por la velocidad que algunas personas arman su vida yo ni cuenta me doy de las pautas necesarias, hay quienes encajan en la vida bien simple, así como una figurita de tetris que viene bajando para eliminar 3 filas. Llegan, se acomodan y se van, si de eso se trata yo soy esa figura en forma de S toda culera que dicifilmente embona perfectamente, de esas que si desaparecen dejan huecos o pedacitos.
Es definitivo que cada uno de nosotros tiene una experiencia distinta en esta vida, y lo que parece fácil para algunos, para otros requiere valentía y tiempo.
Entonces, ¿Como es que hay pautas de vida para todos los individuos, si reaccionamos de diferente manera?
Creo que la pregunta se responde con estadísticas y muchos promedios, el punto aquí esta en que tan fieles debemos ser a esos promedios.
Hay personas de 30 años que siguen solteras, y para el promedio esa persona se volvió una "solterona" el problema es que esa soltería responde a un chingo de valores personales que no pueden ser encasillados en un tipo.
La persona puede no estar interesada en tener una pareja, quizás ya decidió llevar una vida por cuenta propia, o simplemente no esta en sus planes a futuro vivir acompañada, además tiene 30 años, le falta mucho por vivir.
Pero por sobre todo esta respondiendo a la idea intrinca de vivir de la manera que ella cree correcta, y es tan valido y respetable como cualquier otra forma de vida.
A lo que quiero llegar es a la presión social, a esa espinita de la que tanto nos quejamos y a la vez luchamos tanto en preservar, como si fuera una orden que necesitara ser perpetuada para sentir que llevamos una vida con sentido.
Hay muchisimas formas de vivir, hay quienes deciden casarse a los veinte, hay quienes lo hacen a los 30, 40, 50 o hasta los 70, hay quienes deciden cambiarse de sexo, hay quienes deciden nunca casarse o tener hijos, hay quienes no necesitan estar sujetas a nada para sentirse libres y a la vez cubrir todos esos huecos que nos encargamos de mantener.
Esta claro que todos somos una experiencia completamente distinta que reacciona diferente a los ambientes en los que pertenecemos, y esta chido mientras no dañemos a terceros.
Escribo esto con el mensaje de no emitir juicios o prejuicios a las situaciones ajenas sin saber que factores están involucrados, así como yo que me invente la historia de los recién casados aun sabiendo perfectamente que en esa casa venden muebles desde siempre.
4:06 de la tarde al momento de terminar este post.
Dejo la canción del día.
Mucha suerte, Yo que ya no sere prejuicioso del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario