Y en estos meses junto con las continuas interacciones, caigo en cuenta que las personas me gustan cada vez mas.
Hay una cancion de CHC llamada "Gente" que me gustaria ponerles para abrir el tema que quiero tocar.
Asi que aqui esta.
Hoy que me detengo a pensar acerca del año me cuesta un poco de trabajo admitir que ya estamos en la utima mitad, y en ese periodo; hablando con muchas personas caigo en cuenta que cada quien vive a su manera, y aunque parezca obvio estas dimensiones del "vivir" son tan extensas que resulta fascinante encontrar como las personas hayan su manera de encajar y girar ese enorme engranaje de conexiones para asi poner de su parte. Desde las tareas mas simples hasta los elaborados y precisos trabajos de alta manofactura, ¿Sabian que hay gente que dedica su vida a levantar los tianguis o mercados ambulantes? Es todo un arte el apilar metales y formar cosas a partir de la improvisacion.
Una de las cosas que nos enseñan es a ser alguien en la vida, pero desde la concepcion ya somos seres y en el proceso nos formamos, sin importar las elecciones que tenemos estamos en formacion constante. Nos piden que veamos mas alla de la caja pero ironicamente nos incentivan el pensamiento lineal para conseguir las cosas. Todo este pensamiento colectivo es una mentira enorme que no nos cansamos de repetir pero que de plano nadie sigue. Y es que todo nos cambia, seguro un evento de tu infancia que bien puede parecer vano te sigue aquejando aun cuando ya eres un adulto. Imaginen cuan complicados son nuestros mecanismos para que algunas personas encuentren adictivas las peliculas de terror mientras que otros sufrimos para verlas, ¿cuan diferentes son nuestras experiencias para detonar de pronto el amor por el rock o el metal? ¿Porque algunas personas desarrollan el liderazgo?.
¿Que cosas fueron las principales corrientes que te hicieron ser lo que ahora eres?.
Es dificl definir si son los factores ambientales o geneticos lo que nos hace ser, pero todo este trabajo no se ha dado por cuenta propia, nos debemos a la gente y al ambiente, al lugar donde crecemos, con quien crecemos y como crecemos.
¿Entonces porque esperar seguir un camino recto si ya de por si la vida es una macrotelaraña de interacciones?.
Lo complicado viene cuando nuestra burbuja social nos impide ver mas alla de las concepciones del vivir de personas ajenas a nuestros intereses.
Las burbujas nublan nuestra vision y nos detienen la empatia.
Hace unas semanas estaba platicando con 2 señores entre 38 y 42 años, generalmente estan caminando juntos con una bocina reproduciendo cumbias y drogados hasta el tope. Pero en esa ocacion los encontre limpios trabajando. El primero que tiene un tatuaje desvanecido arriba de la ceja se sento un rato y me hablo de cosas sin importancia, me pidio un pedazo de hoja para apuntar un telefono y al entregarsela observo que detras del papel habia un dibujo de un dinosaurio con traje y corbatin, me pregunto si lo habia hecho yo y al decirle que si, me pidio otro pedazo de papel y el primero se lo dio a su compañero. Su compañero miro la hoja y al voltearla y ver el dibujo levanto las cejas y con voz emocionada dijo
-¡Un dinosaurio!- y guardo el pedazo de su hoja en una cartera llena de papeles.
Ese momento me causo mucha ternura y gracia, pero al irme y pensar en el momento la situacion cobraba matices cada vez mas oscuros y tristes.
Hoy de nueva cuenta pienso en ello y no dejo de armar conclusiones que los hizo llegar al punto en el que estan. Pero quizas ese chispazo de humanismo en su conducta es necesario para entender que detras de tanta apariencia y rigidez, siempre, sin importar la persona, se esconde un halo de cambio que les permita enterderse mas asi mismos y al ambiente que les rodea, para entender mejor las concepciones de vida y aceptar que seres somos y en el camino nos formamos...
No voy a pasar ortografia, pero les dejo como cancion del dia el ultimo de Ases Falsos que estoy amando mucho.
Mucha suerte Yo Ser Gente del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario