domingo, 19 de abril de 2015

México Y La Televisión

En latinoamericana se fabrican muchas novelas, son el plato fuerte de la televisión.
No las llamare aberraciones por la naturaleza de las mismas, no tienen la manufactura de una serie y muchas veces no están planeadas de la manera en la que deberían.
El problema que yo encuentro es la sobreexplotacion de la novela rosa, de personajes unidimensionales que no parecen tener cualidades mas que les define, personajes pobres, inocentes, honrados y alegres, personajes ricos infelices, ambiciosos y sin corazón, otros personajes que durante la historia se presentan como malos pero que terminan perteneciendo al bando de lo moral y adecuado...
En el sur de América se puede ver que, la novela como un ser vivo evoluciona a historias mas maduras, con personajes que salen del cliché común con historias que son difíciles de tragar, lo cual encuentro curioso y acepto totalmente su realización.



No es ajeno para nadie que Televisa domina el mercado en cuanto a telenovelas, muy pocas veces se atreven a innovar, empleando novelas del pasado que fueron éxito para malograrlas y actualizarlas de una manera muy irreal.
Malos muy malos sin tras fondo y buenos muy buenos sin personalidad
Pedir que las novelas salgan del aire para ofrecer un mejor contenido es igual a pedirle a una montaña que se mueva lugar, estas historias son parte de nosotros, nos identifican y las historias muestran bien las falencias y las virtudes del pueblo latinoamericano, un espejo distorcionado de sueños con cartones humanos casi siempre pintados en colores claros, un espejo trucado, pero un espejo al final del dia...



Curiosamente son un éxito, a la gente le sigue gustando el tópico, si funciona, ¿porque cambiarlo?
El terreno no solo abarca la novela, programas como los de Chespirito que son repetidos hasta el hartazgo, comedias como La Hora Pico vulgares que envejecieron demasiado rápido, series como Dragon Ball que son exigidas e increíblemente aun programadas, películas como las de Adam Sandler que son un éxito cuando la critica las destroza, artistas como Camilia que cada disco ofrecen lo mismo y aun así en la radio suenan todo el día.

Esto habla muy mal de México, y no quiero que se malinterprete porque mucho de eso me gusta, pero demuestra que somos tan adictos a la basura, tan anclados al pasado, tan retrogradas y sin la capacidad de buscar algo que nos sorprenda.

¿Que futuro nos espera si no queremos evolucionar?


Dejo la canción del día



Mucha suerte, Yo conformista del futuro...



No hay comentarios:

Publicar un comentario