Hoy me puse a leer las resoluciones anteriores y debo decir que he estado progresando mucho, y es que mas allá de cursilerias el principal factor de cambio reside en el desarrollo humano que he estado sufriendo desde hace un tiempo.
Es bien curioso como las cosas exteriores se van acomodando cuando el interior se ordena, como una serie concatenada que organiza el espiritu, que posteriormente se exterioriza y ensambla un escenario mucho mas docil y acogedor.
Y ese escenario es una fuerza orgánica que armoniza las ondas, las sensaciones y se sincroniza con cuerpos mas afines en busca de lo mismo. Es ahí cuando ese escenario amarra la idea del mundo y todo parece mas claro y cálido.
Pienso yo que esto es una fuerza colectiva, un inconsciente trabajo silencioso que se desarrolla cuando las personas buscamos lo mismo, Pues la vida mas allá de nosotros como seres singulares se resume a la interacción con otros seres. Ese es el motor de vida, el como los vínculos humanos crean escenarios que desde nuestra perspectiva dan forma al mundo.
Cuando uno es adolescente; naturalmente comienza a tener conflicto con todo, es como si la unica verdad de la vida se descubriese dejando entrever solo miseria y un oscuro desasosiego egoista.
Es interesante pues es la etapa del ser humano donde se esta menos comodo y algunas veces se es menos feliz, hay en la mayoría de los casos una introspeccion mayor y las relaciones con nuestros seres cercanos se debilita para centrarnos en personas diferentes, pues en esta búsqueda cualquier cosa que no parezca normal es un claro prospecto a apropiar.
Es años después cuando las aguas se apaciguan y podemos ver con otros ojos las cosas que de verdad importan. Dicen por ahi que la vida mas allá de ser una linea recta es una red de conexiones. y en ese transito constante muchas veces empatamos con situaciones y personas que pueden cambiar la forma en como vemos el mundo. Todas estas leyes de atracción que algunas personas sustentan no parecen tan tontas cuando escuchamos esas historias de amor donde las personas se emparejan y en sincronia mejoran personalmente y a su entorno, obvio aveces pasa lo contrario, y cuando sucede así, las abuelas dicen que las relaciones de pareja funcionan cuando las dos partes son funcionales y ponen de su parte. Esto realmente es una version diminuta que suele creerse solo aplica con personas cercanas, pero en realidad es una fuerza de arrastre comunitaria que como si una ola mueve y remueve inminentemente las sensaciones del como procedemos con la vida.
En base a ese conocimiento forme una nueva idea del comportamiento, se trata de dejar un poco mas flojas las cadenas que nos protegen y agregarle encanto al presente.
La parte extraña de esto es que lo aprendí de terceros: esa gente que añora con ser feliz como si la felicidad fuera un estado de animo conclusivo. La felicidad no se alcanza ni se aclimata, la felicidad es un pequeño postre que de cuando en cuando alcanzamos de la alacena, se valora, se consume y se añora. Algunas veces la felicidad llega en forma de migajas, diminutas y volatiles, pero nunca aun cuando la felicidad alcanza gran nivel llega a ser un postre de gran tamaño, eso es lo que la hace tan especial y adictiva. En cuanto a los sentimientos antagónicos, pues son mucho mas grandes y amargos, pero nunca estamos obligados a comerlos.
Hace unos meses, diría casi un año, platicando con una señora me dijo que en la vida, nunca hay que llenarnos de caca y mucho menos dejar que nos salpiquen. Es escatalogico y me encanta, por eso guardo tanto sus palabras.
Podría resumir el año como una bicicleta lubricada, y yo en ella alcanzando nuevas velocidades que me mueven el pelo.
Sin novedades al frente abandono el blog hasta tener nuevo material, espero que esten aprendiendo tanto o mas de la vida como yo, y puedan alcanzar a ser las personas que de verdad quieren ser.
Dejo la cancion del dia.
Mucha suerte, Yo morro en bicicleta a altas velocidades del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario