Un año ha pasado
Se ha esfumado con el viento
Y con el un pedacito de mi
Aun no entiendo como pudimos sobrevivir
Las promesas que he roto
Me persiguen por ahí
martes, 30 de diciembre de 2014
domingo, 21 de diciembre de 2014
Mi Quintaesencia de la Herejia
No recuerdo cuando perdí el espíritu navideño, pero estoy seguro que fue entre los 16 y 17 años, a partir de ahí no tengo recuerdos memorables. Tampoco es que haya pasado algo crudisimo que me haya arrebatado la emoción, No.Tampoco interfiere en el descubrimiento de que los reyes magos no existen, cuando supe tenia 11 años.
sábado, 20 de diciembre de 2014
Bitacora de la Leyenda de Korra
La leyenda de Korra fue mi show favorito durante casi 3 años, desde el circular libro uno me había enamorado de la República Unida de Naciones, con su capital, una extraña mezcla steampunk de varias ciudades de oriente llamada Ciudad República, impactado mas por el hecho de combinar hermosamente la tecnología con las artes del universo de Aang. Fue mi mayor inspiración para escribir Las Propiedades De Intraestrella (historia que estoy escribiendo aquí) La animación y la música son una belleza a gran escala.
El problema principal de este libro fue el cansino triángulo amoroso de Bolin, Korra y mi eterna favorita Asami Sato. Fuera de ahí es de mis libros favoritos.
Tuve que esperar mucho tiempo para poder ver el libro dos, de historia diferente y con muchisimos baches tanto argumentales como en el terreno de animación, no dio dos de los mejores episodios de esta leyenda, Bennings 1 y 2 (inspirado levemente el el arte de Miyazaki (Mononoke y Chihiro))
El problema principal de este libro fue el cansino triángulo amoroso de Bolin, Korra y mi eterna favorita Asami Sato. Fuera de ahí es de mis libros favoritos.
Tuve que esperar mucho tiempo para poder ver el libro dos, de historia diferente y con muchisimos baches tanto argumentales como en el terreno de animación, no dio dos de los mejores episodios de esta leyenda, Bennings 1 y 2 (inspirado levemente el el arte de Miyazaki (Mononoke y Chihiro))
Wan y Mula (Korra) Ashitaka y Yakult (Mononoke)
Este libro dos, sirve de pilar para los dos posteriores, mitad de la temporada animado desastrosamente por el estudio Pierrot (Naruto)
Poco menos de un año después se vino el libro 3, quien explora lo mejor de Korra y nos ofrece la mas épica batalla de fin de libro, con un final agridulce.
(Esta temporada fue misteriosamente desafortunada, se filtraron 4 episodios en español latino semanas antes del estreno, el raiting cayó por los suelos y otro episodio mas fue filtrado obligando a la serie a salir de la television (Justo cuando la serie se pone cada vez mas oscura))
3 meses después se nos encima el libro 4, la temporada final.
Llena de baches con momentos buenos y muchos momentos malos se termino este viernes, tratando con mucho cariño al personaje con mas mala suerte durante los últimos 3 libros, Asami.
Sigo temblando. es de las pocas cosas que me movieron el piso para bien, aun no puedo asimilarlo. Me hizo sentir tan feliz y tan triste al mismo tiempo me apegue demasiado a ella, me dio el mejor final que pude haber shipeado, un canon imposible, tan atrevido, tan fresco y tan emocional.
Poder femenino en su máxima expresión
Yo solo quiero darle las gracia a Bryke por la emociones, por todo lo que sentí, desde el libro uno me sentí identificado con la actitud salvaje de Korra, empatice demasiado con los personajes y experimente uno de los mejores viajes audiovisuales.
Gracias por la inspiración y por las batallas...
#KORRASAMI
Dejo la canción del día.
Mucha suerte, yo del futuro...
Dejo la canción del día.
Mucha suerte, yo del futuro...
sábado, 13 de diciembre de 2014
20 Años y 40 Entradas
"Al igual que un animal, protejo mi orgullo
Cuando estoy demasiado abatido para luchar,
E incluso cuando me equivoco, me inclino a pensar que tengo la razón"
Coming of Age, Foster The People
Nunca me imagine llegar a cumplir 20, por increíble que parezca el terreno solo divisaba hasta los 19.
Llegar es terreno desconocido, es como una sutil cachetada que te encara en un momento bien confuso. Que tu edad comience con un 2 es preocupante simbólicamente hablando, es como si tu único soporte dependiera del ayer, es muy incomodo y desesperante, es una nueva etapa que termina la adolescencia y comienza la adultez joven.
Los errores que cometiste se multiplican x2 pesando también el doble.
¿Así me imaginaba de niño?
Algo así, pero no de esa manera. Las cosas no se dieron como debían y solo me chocan los errores.
Ahora en el recuento de los 10 a los 19 las cosas tomaron curvaturas muy estrechas que amenazaron con volcarme al vació, aun así supe derrapar en ese piso mojado.
No se si el destino me ayudo, ese destino que me dice que si siempre, o si solo fue la suerte repitiéndome en el oído izquierdo que el destino no existe. Fueron ambos quienes me salvaron, uno sin el otro no se puede. conocí a personas increíbles, que difícilmente olvidare, las situaciones que se presentaron fueron asombrosas y anecdóticas...
¿Entonces temerle al numero 20 no es tonto?
Si, pero a todos nos da miedo lo desconocido, ese desconocido se viene mas serio y contundente que los anteriores, y temblar es normal.
El aura de diciembre es extraño, como si los últimos 11 meses no importaran y este ultimo como una curita se adhiere a los malos momentos, la gente siempre tiene recuerdos bicolores de este mes, mientras que para algunos es muy significativo, para otros un desastre, una novela latina con escenas de acción mal elaboradas.
Para mi es muy especial, y el momento comienza el 12 de diciembre, ahí se le festeja a la virgen, no soy nadie para cuestionar la forma en la creen los demás, todas son validas y dudo que exista algo mas bonito que una fe ciega, algo que no se ve, pero que se mueve con mucha fuerza para impactarse en millones de personas.
La esperanza abunda y los lazos se entrelazan con mas cuerdas de lo habitual, se solidifican en esta época hibernando entre el calor del hogar, y el ponche caliente.
Pasando el tema de la navidad del cual tratare de profundizar en entradas posteriores, hace unos días platique con una persona sobre el temor de cumplir 20, y el tema encajo solo en lo simbólico, evidentemente no pasa nada de esto y es obvio que me complico.
Lo hago, es inevitable. Quiero creer que es parte de crecer....
Pero es que en verdad se siente diferente, el futuro no me deja avanzar, me detiene en cada paso como si esto fuera una gran proeza.
Mas alla del peso que le estoy dando el miedo se centra en mi futuro, odio que la gente espere demasiado de mi, no es justo, me tensa y me obliga a complicarme.
Parece ser que la vida cambiase de dificultad a una mas complicada, este nivel fue superado apenas perdiendo pocas vidas, pero el siguiente requiere de concentración, esfuerzo y mucho valor. Valor que no aparece en habilidades especiales, debería luchar mas para encontrarlo, pero las horas de juego se desfasan mucho del tiempo restante, como si sabiendo que no me alcanzara el tiempo decidiera estar nutriendo este blog de problemas tontos.
Y aquí, en la víspera del umbral, se contiene en pequeños frascos el miedo, no puedo regresar al tiempo, tampoco es que quiera hacerlo, pero atorarme en sombras lejanas es algo de lo que ya no estoy dispuesto, centrare la cabeza adelante y haré lo que se necesite para avanzar en la cuerda.
No puede ser tan malo pasar por esto. Los dolores no vienen con alegrías y el lejano no se divisa sin sorpresas. Se que puedo, ¿Si no como la gente esperaría tanto de mi? Las acciones no vienen sin motivos, no caminamos por caminar; caminamos rumbo a ese tenue lugar lejano que se rehúsa a adelantar sucesos por ordenes divinas, por no perder la esencia de la vida, vida multicolor que derrama en su paleta colores guardianes de emociones, que en la mezcla darán los grises que pintaran a brochazo tosco este piso que nos detiene...
Dejo la canción del día.
Mucha suerte, Yo veinteañero del futuro...
Cuando estoy demasiado abatido para luchar,
E incluso cuando me equivoco, me inclino a pensar que tengo la razón"
Coming of Age, Foster The People
Nunca me imagine llegar a cumplir 20, por increíble que parezca el terreno solo divisaba hasta los 19.
Llegar es terreno desconocido, es como una sutil cachetada que te encara en un momento bien confuso. Que tu edad comience con un 2 es preocupante simbólicamente hablando, es como si tu único soporte dependiera del ayer, es muy incomodo y desesperante, es una nueva etapa que termina la adolescencia y comienza la adultez joven.
Los errores que cometiste se multiplican x2 pesando también el doble.
¿Así me imaginaba de niño?
Algo así, pero no de esa manera. Las cosas no se dieron como debían y solo me chocan los errores.
Ahora en el recuento de los 10 a los 19 las cosas tomaron curvaturas muy estrechas que amenazaron con volcarme al vació, aun así supe derrapar en ese piso mojado.
No se si el destino me ayudo, ese destino que me dice que si siempre, o si solo fue la suerte repitiéndome en el oído izquierdo que el destino no existe. Fueron ambos quienes me salvaron, uno sin el otro no se puede. conocí a personas increíbles, que difícilmente olvidare, las situaciones que se presentaron fueron asombrosas y anecdóticas...
¿Entonces temerle al numero 20 no es tonto?
Si, pero a todos nos da miedo lo desconocido, ese desconocido se viene mas serio y contundente que los anteriores, y temblar es normal.
El aura de diciembre es extraño, como si los últimos 11 meses no importaran y este ultimo como una curita se adhiere a los malos momentos, la gente siempre tiene recuerdos bicolores de este mes, mientras que para algunos es muy significativo, para otros un desastre, una novela latina con escenas de acción mal elaboradas.
Para mi es muy especial, y el momento comienza el 12 de diciembre, ahí se le festeja a la virgen, no soy nadie para cuestionar la forma en la creen los demás, todas son validas y dudo que exista algo mas bonito que una fe ciega, algo que no se ve, pero que se mueve con mucha fuerza para impactarse en millones de personas.
La esperanza abunda y los lazos se entrelazan con mas cuerdas de lo habitual, se solidifican en esta época hibernando entre el calor del hogar, y el ponche caliente.
Pasando el tema de la navidad del cual tratare de profundizar en entradas posteriores, hace unos días platique con una persona sobre el temor de cumplir 20, y el tema encajo solo en lo simbólico, evidentemente no pasa nada de esto y es obvio que me complico.
Lo hago, es inevitable. Quiero creer que es parte de crecer....
Pero es que en verdad se siente diferente, el futuro no me deja avanzar, me detiene en cada paso como si esto fuera una gran proeza.
Mas alla del peso que le estoy dando el miedo se centra en mi futuro, odio que la gente espere demasiado de mi, no es justo, me tensa y me obliga a complicarme.
Parece ser que la vida cambiase de dificultad a una mas complicada, este nivel fue superado apenas perdiendo pocas vidas, pero el siguiente requiere de concentración, esfuerzo y mucho valor. Valor que no aparece en habilidades especiales, debería luchar mas para encontrarlo, pero las horas de juego se desfasan mucho del tiempo restante, como si sabiendo que no me alcanzara el tiempo decidiera estar nutriendo este blog de problemas tontos.
Y aquí, en la víspera del umbral, se contiene en pequeños frascos el miedo, no puedo regresar al tiempo, tampoco es que quiera hacerlo, pero atorarme en sombras lejanas es algo de lo que ya no estoy dispuesto, centrare la cabeza adelante y haré lo que se necesite para avanzar en la cuerda.
No puede ser tan malo pasar por esto. Los dolores no vienen con alegrías y el lejano no se divisa sin sorpresas. Se que puedo, ¿Si no como la gente esperaría tanto de mi? Las acciones no vienen sin motivos, no caminamos por caminar; caminamos rumbo a ese tenue lugar lejano que se rehúsa a adelantar sucesos por ordenes divinas, por no perder la esencia de la vida, vida multicolor que derrama en su paleta colores guardianes de emociones, que en la mezcla darán los grises que pintaran a brochazo tosco este piso que nos detiene...
Dejo la canción del día.
Mucha suerte, Yo veinteañero del futuro...
viernes, 5 de diciembre de 2014
El Tiempo En La Madrugada...
Se había acostumbrado al ritmo del tiempo, y en la comodidad de su habitación se desligaba de sentimientos casi siempre ajenos, no los tenia, no los quería, no hacían falta; porque no se necesitaban...
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Una Muy Breve Historia Sobre Dhavem
Cuando los seres ajenos del planeta accedieron a experimentar con la composición electrónica y alienigena de los humanos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)